Friday, October 9, 2009

¡MASIVA PARTICIPACIÓN EN DIÁLOGO POLÍTICO SOCIAL DE IXCÁN!

Impresionante Foro

De Diálogo Político Social en Ixcán

clip_image002Con la participación de más de 580 personas representantes organizaciones sociales, comunitarias y populares, así como maestros, alcaldes auxiliares, COCODES de segundo nivel, organizaciones de jóvenes, redes de mujeres, de varios municipios de Ixcán y de Fray Bartolomé de las Casas, se desarrolló este 8 de Octubre en el salón No. 2 campo de la Feria Ixcan-Quiche.

El evento fue convocado y organizado por la Asociación Coordinadora Comunitaria de Servicios para la Salud, ACCSS, miembro de COINDE.

La inauguración y bienvenida estuvo a cargo de Humberto De León, directivo de ACCSS.

En el panel de discusión de los temas de movimientos sociales y criminalización de las luchas sociales, partidos políticos y construcción de alianzas estuvieron: Pantaleona Morales, representante de ROMI (Red de Organizaciones de Mujeres del Ixcán), Marcos Ramírez, ex alcalde de Ixcán y miembro de la Cooperativa de Primavera del Ixcán; Roberto Madriz del Frente Nacional de Lucha, FNL y Homero Gatica en representación de URNG. El evento fue moderado por Alfredo Cacao, miembro del Concejo Municipal y funcionario de ACCSS.

“Es preocupante y doloroso que el gobierno haga una buena carretera para sacar toda nuestra riqueza hacia otros países” (Campesino del Ixcán participante en el FORO al referirse a la Franja Transversal del Norte).

Entre los temas que se abordaron estuvieron: la preocupación por la amenaza que significa la reapertura de la zona militar en Ixcán que implica no solamente la remilitarización sino el desalojo del centro de Salud y algunas oficinas del Ministerio de Educación. Otra preocupación fue el desarrollo del proyecto de la Franja Transversal del Norte y el riesgo que significa para la seguridad alimentaria la expansión de los azucareros, de la siembra de la palma africana para la producción de biocombustibles. Se expusieron algunos casos de criminalización de las luchas sociales así como de represión y asesinatos.

clip_image004

En la fase de preguntas y respuestas hacia los panelistas, se abordaron diferentes formas y planteamientos para establecer alianzas y organización para la lucha. Se destacó la importancia de la unidad en la lucha y lo estratégico que será contar con alianzas fuertes con partidos de izquierda como URNG en el marco de MAIZ.

clip_image006

Como acuerdo de seguimiento se unirán a las acciones programadas para el 27 por el FNL, e invitan a otras organizaciones a unirse a esta actividad para rechazar en la región la reapertura de la zona militar.

El tema de clip_image008ProReforma, fue abordado por Homero Gatica como parte del equipo de asesoría de URNG, partido que participa en la Comisión de Legislación y puntos Constitucionales del Congreso de la República y que es el único partido político que se ha opuesto abiertamente y públicamente a esta propuesta.

El expositor hizo una presentación en la que se muestran de manera resumida las reformas que pretende llevar a cabo el grupo ProReforma. Los participantes tuvieron mucha inquietud de contar con más información y solicitaron que se amplíe el tema y que además se adapte el contenido a un lenguaje más sencillo.

El compromiso de los asistentes fue divulgar la información en sus comunidades y llamar a votar en contra de la propuesta de ProReforma en caso se llevara a Consulta.

No comments:

Post a Comment